Exporter au Mexique - Business France Mexique | |
Francia apuesta por el planeta Mélina Gazsi , periodista Medio ambiente, clima, biodiversidad. Los cinco continentes dan la señal de alarma. Francia está en el centro de las medidas internacionales y europeas. La inclusión de la Carta del Medio Ambiente en la Constitución francesa convierte la biodiversidad en un derecho y un patrimonio colectivo. Asimismo, 2005 será el año del desarrollo en Francia. He aquí un resumen de los compromisos y acciones de Francia para salvar el planeta. "Sin duda somos las últimas generaciones capaces de detener la destrucción de los seres vivos antes de que superemos el límite de lo irreversible". Esta fue la sentencia del presidente de la República, Jacques Chirac, durante la apertura de la Conferencia Internacional sobre Biodiversidad que se celebró en la Unesco, en París, en enero de 2005. Un evento que reunió a un total de 2.000 participantes de 100 países del Sur y del Norte entre científicos, autoridades políticas y económicas y representantes de la sociedad civil. Todos dan la señal de alarma. La desaparición de la mitad de las especies vivas ya no es un guión de ciencia ficción, sino una realidad en el horizonte de 2100. La conferencia, anunciada durante la cumbre del G8 en Evian (Francia) en 2003, concluyó con una llamada de sus participantes a favor de un mecanismo científico intergubernamental que permita informar mejor a las autoridades políticas, como ya existe para el clima. El presidente de la República insistió en la creación de tal mecanismo, y Francia facilitará la puesta en marcha de un proceso de concertación internacional sobre este tema, que reúna a Estados, instituciones internacionales y medios científicos. la voluntad de cambiar la tendencia En 1992, durante la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro (Brasil), Francia se comprometió en la creación de tres convenios internacionales fundamentales, sobre el calentamiento climático, la desertificación y el desarrollo sostenible. Más de 150 países firmaron por entonces el Convenio sobre la diversidad biológica.
Rumbo hacia la prevención Francia también libra la batalla de la prevención. Después del tsunami en Asia, en diciembre de 2004, que se saldó con 170.000 víctimas, el ministro de Ecología y de Desarrollo sostenible, Serge Lepeltier, llevó, del 18 al 21 de enero de 2005, la delegación francesa a la Conferencia Mundial sobre Reducción de Desastres Naturales de Kobe (Japón). Una conferencia que forma parte de la Estrategia Internacional de Reducción de Desastres Naturales, conocida como de Yokohama, y adoptada por Naciones Unidas en 1994. El ministro también llevó la propuesta francesa de crear una agencia permanente en la Organización de Naciones Unidas para el medio ambiente, durante una sesión del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUE), reunida en Nairobi (Kenia), el 22 de febrero de 2005. Con la amable autorización de Label France
|
|
|